Saldungaray: un secreto entre sierras y ríos
A los pies de las sierras de la Ventana, en la provincia de Buenos Aires, se levanta Saldungaray, un pueblo que combina historia, naturaleza y una calidez humana que lo convierte en un destino inolvidable.
Cómo llegar y qué hay alrededor
El camino hacia Saldungaray ya es parte de la experiencia. Se accede desde Tornquist por la Ruta Provincial 76, un recorrido que regala curvas suaves, paisajes serranos y la sensación de ir dejando atrás el ruido de la ciudad para entrar en un mundo distinto. La ruta es pintoresca, con campos abiertos, tonos verdes que cambian con las estaciones y, a medida que uno se acerca, la silueta de las sierras recortada en el horizonte.
Saldungaray está muy cerca de Sierra de la Ventana, apenas a unos minutos, lo que lo convierte en parte de la Comarca Serrana junto con Villa Ventana, Tornquist, Villa Serrana La Gruta y otros pequeños parajes que invitan a recorrer despacio, como quien va descubriendo piezas de un mismo tesoro.
La magia de las sierras y el río
El pueblo está abrazado por el río Sauce Grande, que corre manso, regalando playas de arena fina y rincones perfectos para descansar, pescar o simplemente escuchar el murmullo del agua mezclado con el canto de los pájaros.
Las sierras, imponentes y cercanas, traen consigo un viento fresco y limpio. Caminar por sus senderos es sentir cómo la brisa acaricia la piel, cómo el silencio se mezcla con el susurro del aire y cómo la inmensidad de ellas despierta una calma que difícilmente se olvida.
Aquí, cada atardecer es un espectáculo: el sol se esconde detrás de los cerros y pinta el cielo de tonos naranjas, violetas y rosados que parecen extender la jornada un rato más.
La vida del pueblo y su gente
La idiosincrasia de Saldungaray se sostiene en la cercanía. Los vecinos se conocen, se saludan y se ayudan. La vida cotidiana se comparte: en la panadería, en la feria, en la escuela.
Los niños crecen con libertad, jugando en las calles tranquilas, explorando el río y aprendiendo desde chicos el valor de la tierra y del trabajo. Se crían al ritmo de la naturaleza y de la comunidad: con tardes de bicicleta, partidos de fútbol en potreros y meriendas en casas donde siempre hay una mesa lista para recibir.
La educación y las tradiciones son parte del tejido social. Desde pequeños, los chicos participan en talleres de folklore, fiestas patronales y actividades comunitarias, lo que los hace crecer con orgullo por su identidad serrana.
Fiestas y celebraciones
Aunque cada día tiene algo de celebración en la simpleza de la vida rural, el calendario marca momentos clave.
- En agosto, las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Tránsito llenan de música, procesiones y encuentros la vida del pueblo.
- En abril, la Fiesta Provincial de la Vendimia muestra el trabajo de las bodegas y el alma vitivinícola de la región.
- En diciembre, la Fiesta de la Tradición reúne a todos en torno al folklore, la danza y las costumbres gauchas.
Desde septiembre en adelante, la comunidad ya empieza a preparar estas celebraciones: ensayos de danzas, organización de peñas, elaboración de comidas típicas. El aire mismo parece anticipar la fiesta, con un entusiasmo que se transmite de generación en generación.
Un pueblo que enamora al mundo
La belleza de Saldungaray no solo conmueve a quienes lo visitan: en los últimos años ha competido en certámenes internacionales que buscan reconocer a los pueblos más lindos del planeta. Y no sorprende. Su encanto se funda en un equilibrio perfecto: la naturaleza que lo abraza, la historia que lo sostiene y la gente que lo llena de vida.
Una invitación que emociona
Visitar Saldungaray es mucho más que hacer turismo. Es dejarse llevar por la calma de un río, por el viento serrano que acaricia, por la sonrisa de un vecino que invita a compartir unos mates. Es volver a lo esencial, a la raíz de lo humano y lo natural.
Quien llega, siempre se va distinto. Porque descubre que en este rincón bonaerense la belleza no solo se ve: se respira, se escucha y se siente en lo más profundo.
Gracias a:
Automotor y Náutica
- Boxes, Mecánica Integral (Tigre)
- Guardería Náutica Anahí (Tigre)
- Taller Electromecánico Petrei & Foglia (Tigre)
Restaurantes
Hospedaje