🎒 Especial Vacaciones de Invierno: Planetario Galileo Galilei
Donde el cielo baja a la Tierra
Por reCreo Club
Hay lugares que no necesitan pasaporte para viajar. Rincones que, apenas se cruza su puerta, nos invitan a flotar entre estrellas, recorrer galaxias lejanas y volver a creer en lo imposible. El Planetario Galileo Galilei, en el corazón verde de la ciudad de Buenos Aires, es uno de ellos.
✨ Una nave entre los árboles
Construido como si fuese una nave espacial caída del cielo, el Planetario se alza imponente en los bosques de Palermo desde 1966. Su forma esférica, como un pequeño planeta en la Tierra, despierta la curiosidad de chicos y grandes por igual. Fue inaugurado oficialmente en 1967, gracias a la visión del entonces director del Observatorio Astronómico Municipal, el profesor Antonio Cornejo, quien soñaba con un espacio que acercara el universo a todos, sin importar edad ni conocimientos previos.
Desde entonces, miles de personas han entrado por sus puertas con los ojos brillantes y el corazón dispuesto a descubrir.
🌌 Un puente hacia el misterio
El Planetario no es solo un edificio: es un puente hacia las estrellas. En su interior, los visitantes pueden vivir una experiencia única bajo la cúpula estrellada del domo principal, donde el cielo cobra vida en proyecciones que hipnotizan. Saturno y sus anillos, la superficie rugosa de Marte, las constelaciones que nuestros ancestros ya miraban con asombro: todo está allí, como un susurro del universo a nuestro oído.
Además, cuenta con un museo interactivo, telescopios, realidad aumentada y exposiciones que invitan a tocar, explorar y preguntar. Porque el conocimiento —cuando se comparte con asombro— se vuelve juego, se vuelve recuerdo.
👨👩👧👦 Para volver a ser chicos y para ver crecer
Ir al Planetario en vacaciones de invierno es volver a ese momento mágico en que mirábamos el cielo desde el patio, tratando de adivinar cuál era la estrella que más brillaba. Es la excusa perfecta para decirle a nuestros hijos: “yo venía cuando era chico, y me parecía un lugar de otro mundo”.
Es caminar de la mano, abrigados, compartiendo un chocolate caliente después de una función, con la nariz todavía apuntando al cielo, como si en cualquier momento pasara un cometa.
🚀 Estas vacaciones, despegar está permitido
El Planetario ofrece una programación especial de invierno, con funciones astronómicas para todas las edades, visitas guiadas, talleres para chicos y muchas actividades gratuitas. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda llegar temprano o reservar entradas con anticipación.
📍 DATOS PRÁCTICOS
📌 Dirección: Av. Sarmiento y Av. Belisario Roldán, Bosques de Palermo, CABA
🕒 Horarios vacaciones de invierno 2025: Lunes a viernes: de 10:30 a 17:30 Sábados, domingos y feriados: de 12:00 a 19:30
🎫 Entradas para funciones dentro del domo: Entrada general: $1.500 – Niños hasta 6 años: gratis. Las entradas se compran solo en la boletería, desde las 10:30 h (se recomienda ir temprano por cupos limitados).
🌟 Actividades gratuitas: Museo interactivo, experiencias con realidad aumentada, juegos educativos y observación del cielo con telescopios (si el clima lo permite). Exposición de meteoritos, muestras permanentes y charlas con guías especializados.
🌐 Más info y programación completa: www.planetario.buenosaires.gob.ar
🌠 ¿Sabías que…?
- La primera función del Planetario fue en junio de 1967, y el primer cielo proyectado fue el que se podía observar desde Buenos Aires el 1 de junio del año 4000 a.C.
- En su interior hay meteoritos reales, fósiles y piezas que provienen del espacio.
- Su cúpula tiene 20 metros de diámetro y más de 100 asientos reclinables, para que el espectáculo no sea solo visual, sino también físico: recostarse y dejarse llevar.
Estas vacaciones, regalate una experiencia que no pesa, no se rompe y no pasa de moda: la de mirar el cielo con quienes amás.
Porque entre los árboles de Palermo, en un planeta dentro de otro, el universo entero te está esperando.
Agradecemos especialmente la colaboración de:
Comercios Varios
Chocolucagalletas (Tigre & Florida)
Acuario Gol (San Fernando)
Abundancia, Frutas & Verduras (Tigre)
Restaurantes
Restaurante El Nono (Tigre)
Zi Teresa, Bistró & Almacén de Vinos (Tigre)
Automotor
Mecánica Integral Boxes (Tigre)
Taller Electromecánico Petrei & Foglia (Tigre)
Náutica
Guardería Náutica Anahí (Tigre)