🌕 La alquimia de los encuentros
Cuando dos almas se cruzan, algo del mundo se transforma.
Una serie de Revista KU sobre la transformación y el crecimiento que nacen al aceptar lo diferente.
Hay momentos en la historia en los que dos o más seres se encuentran y, sin saberlo, alteran el curso de lo posible.
No siempre se aman. A veces se oponen, se desafían, se hieren, se admiran o se espejan.
Pero de esa tensión nace algo irrepetible: una nueva forma de ver, de sentir, de crear.
La alquimia de los encuentros no ocurre solo en el arte.
Atraviesa la ciencia, la música, la política, la espiritualidad, las familias.
Surge cuando una mirada toca otra mirada, y del contraste emerge una tercera luz: una que no pertenecía a ninguno de los dos, sino al espacio invisible entre ellos.
Esta propuesta rescata esos cruces que dieron origen a nuevas identidades compartidas.
No como biografías, sino como el instante donde el yo se expande, donde el arte y la vida se mezclan, donde el encuentro se vuelve creación.
La alquimia de los encuentros abre así una puerta hacia lo esencial: lo que sucede cuando dos destinos se rozan y el universo cambia, aunque nadie lo note al principio.
🌿 El arte de aceptar no entenderlo todo
Generalmente nos cuesta aceptar “no saber”o «no entender».
Nos inquieta, nos incomoda, desafía nuestras certezas.
Pero justo en ese no saber puede estar la clave: lo nuevo surge cuando dos versiones del mundo se rozan sin anularse.
No entender no solo no es malo: es la puerta a la curiosidad. Y esa curiosidad —que tantas veces molesta a nuestro ego— es, en realidad, el motor del crecimiento, de la creación, de lo humano.
El deseo sincero de crecer nos da la humildad necesaria para aceptar que el camino recién empieza, con todo lo que aún espera por revelarse.
🎨 La chispa de lo nuevo
Aquí veremos algunos cruces que cambiaron la historia: esas mezclas entre almas, ideas o estilos que crearon algo más grande que la suma de sus partes.
Comenzamos con una trilogía:
Van Gogh, Gauguin y El fuego que los unió.
Tres notas independientes que revelan cómo dos espíritus intensos y opuestos pudieron transformarse mutuamente y encender una luz que aún inspira al arte moderno.
Luego, otros diálogos llegarán:
Tal vez Aristóteles y Alejandro Magno, o Frida y Diego Rivera, quizá Sartre y Beauvoir, o Einstein y Chaplin, o los Beatles y los Rolling Stones, entre muchos más.
“La historia del arte, de la ciencia y de la humanidad está hecha de vínculos.”
🌱 Una invitación a crear juntos
Esta sección no busca cerrar un tema, sino abrir una conversación.
Porque lo que uno no sabe, otro lo ilumina.
Y esa combinación de miradas —esa confianza en lo distinto— es la verdadera alquimia que da vida a lo nuevo.
Por eso, te invitamos a ser parte: si sabés algo, si recordás una historia, si querés sumar una mirada o un dato que complemente lo publicado, escribinos donde dice «dejanos tus comentarios».
Cada aporte puede enriquecer las notas y ampliar nuestra comprensión del encuentro humano.
📍Revista KU — La alquimia de los encuentros
Porque el arte de mirar al otro también es una forma de crear.
Leé también:
- Paul Gauguin: el hombre que buscó el color detrás del ruido
- Van Gogh: La luz que no se rinde
- Van Gogh y Gauguin: dos almas bajo el mismo sol
Agradecemos la colaboración de
Profesionales
- Abogada Mariana Funes Siri (Tigre)
- Medicina china Dr. Carlos Muggeri (Don Torcuato)
- Siri Inmobiliaria (Tigre)
Comercios Varios
- Chocoluca Muffins (Tigre & Florida)
- Casa Grande Artículos de Limpieza (Martínez)
- Navarra Distribuidora (Florida)
Servicios
Reni
22 octubre, 2025 - 11:54 pm ·Me encantó la historia. Muy fascinante. Hoy justo luego de terminar un evento donde conocí a nuevas personas sentí esa sensación exquisita del encuentro…
root_paula
25 octubre, 2025 - 3:31 pm ·Hola!
Me encanta tu comentario, que te haya sido fascinante la historia y sobre todo que hayas vivido esa hermosa sensación de encuentro!!!
Abrazo enorme y espero que las siguientes notas también sean de tu agrado.